top of page
INICIATIVAS Y PROPOSICIONES PRESENTADAS POR EL GRUPO PARLAMENTARIO PRI.

PRINCIPALES INICIATIVAS Y PROPOSICIONES 

PRESENTADAS POR EL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

3 DE ABRIL PUNTO DE ACUERDO

PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL GOBERNADOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Y AL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE DICHO ESTADO, PARA QUE INCLUYAN DENTRO DE LOS SISTEMAS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS Y DEPORTIVOS ESTATALES, A LA PRIMER ESCUELA DE FÚTBOL Y OFICIOS, Y PARA QUE GESTIONEN ANTE EL GOBIERNO FEDERAL, SU INCLUSIÓN EN EL PRÓXIMO PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN QUE SEA DISCUTIDO Y APROBADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y PUEDA SER INSTRUMENTADO A PARTIR DEL PRÓXIMO EJERCICIO FISCAL.

3 DE ABRIL PUNTO DE ACUERDO

PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE EL H. SENADO DE LA REPÚBLICA CON PLENA OBSERVANCIA AL PACTO FEDERAL, EXHORTA A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE AÚN PERMITEN CONTRAER MATRIMONIO A MENORES DE EDAD, PARA QUE REFORMEN SU LEGISLACIÓN EN MATERIA FAMILIAR, ESTABLECIENDO COMO REQUISITO, QUE LOS PRETENDIENTES TENGAN 18 AÑOS DE EDAD CUMPLIDOS.

1 DE ABRIL INICIATIVA

CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 54 DE LALEY DE AVIACIÓN CIVIL.PROPONE ESTABLECER QUE CUANDO EXISTA RETRASO EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO POR CAUSAS IMPUTABLES AL CONCESIONARIO O PERMISIONARIO, ÉSTE DEBERÁREEMBOLSAR AL PASAJERO UN 10% DEL PRECIO DEL BOLETO O BILLETE DE PASAJE POR CADA HORA DE RETRASO, EXCEPTO CUANDO EL TRANSPORTE LO HAGA A TÍTULO GRATUITO O CON TARIFAS REDUCIDAS QUE NO ESTÉN DISPONIBLES AL PÚBLICO.

20 DE MARZO PUNTO DE ACUERDO

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA DE MANERA RESPETUOSA A LA SECRETARÍA DESARROLLO SOCIAL Y AL SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA; A FORTALECER E IMPULSAR EN EL "PROGRAMA ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS", LA CAPACITACIÓN PERMANENTE DE LAS PERSONAS RESPONSABLES Y LOS ASISTENTES QUE COADYUVAN EN LAS ESTANCIAS INFANTILES; EN MATERIAL DE DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO, CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA NIÑEZ.

20 DE MARZO INICIATIVA

CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA EL ARTÍCULO28 DE LA LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. PROPONE ADICIONAR LAS FRACCIONES K Y L, CON EL OBJETIVO DE FACULTAR A LAS AUTORIDADES FEDERALES, DELDISTRITO FEDERAL, ESTATALES Y MUNICIPALES PARA QUE COORDINEN ESFUERZOS A FIN DE PROMOVER LA ATENCIÓN, TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Y REHABILITACIÓN DE AQUELLOS INDIVIDUOS QUE DENTRO DEL NUCLEO FAMILIAR SEAN CAUSANTES DE MALTRATO INFANTIL.

20 DE MARZO INICIATIVA

CON PROYECTO DE DECRETO PARA MODIFICAR LA FRACCIÓN V DEL ARTÍCULO 9 Y LAS FRACCIONES V, VII, Y IX, DEL ARTÍCULO 34 DE LA LEY GENERAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES, QUE PROPONE QUE LA FEDERACIÓN EN COORDINACIÓN CON EL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES ESTABLEZCAN PROGRAMAS PARAPROMOVER UNA MAYOR INCLUSIÓN DE LAS MUJERES EN EL MERCADOLABORAL Y ELINIMAR LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO EN PERJUICIO DE LAS MUJERES.

19 DE MARZO PUNTO DE ACUERDO

PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA RESPETUOSAMENTEAL TÍTULAR DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES PARA QUE LA DEPENDENCIA A SU CARGO IMPLEMENTE DE MANERA COORDINADA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS UNA CAMPAÑA NACIONAL A FIN DE EVITAR EL USO DE TELÉFONOS CELULARES POR PARTE DE CONDUCTORES DE VEHÍCULOS.

19 DE MARZO INICIATIVA

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 60 DE LA LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES PARA ESTABLECER QUE TRATÁNDOSE DEL SERVICIO DE TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL, EL COBRO POR LLAMADA, REALIZADO POR LOS CONCESIONARIOS Y PRESTATARIOS, SERÁ EL MISMO EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL SN CONSIDERAR LA DISTANCIA DE UNA CIUDAD A OTRA.

13 DE MARZO INICIATIVA

INICIATIVA POR EL QUE SE ADICIONA EL ARTÍCULO 64 BIS 1 A LA LEY GENERAL DE SALUD, EN MATERIA DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS PARA PRESTAR ATENCIÓN EXPEDITA CON CRITERIOS DE CALIDAD, EFICACIA, RESOLUTIVIDAD Y GRATUIDAD A LAS MADRES EN PERÍODO DE GESTACIÓN QUE PRESENTEN UNA EMERGENCIA OBSTÉTRICA, SOLICITADA DE MANERA DIRECTA O POR LA REFRENCIA DE OTRA UNIDAD MÉDICA, INDEPENDIENTEMEENTE DE SU DERECHO HABIENCIA O AFILIACIÓN A CUALQUIER ESQUEMA DE ASEGURAMIENTO.

11 DE MARZO PUNTO DE ACUERDO

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SENADO DELA REPÚBLICA EXHORTA A LOS GOBIERNOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, Y DEL DISTRITO FEDERAL PARA QUE POR EL CONDUCTO DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, SE REALICEN CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE HABITOS ALIMENTICIOS SANOS Y LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA CULTURA NUTRICIONAL EN LA POBLACIÓN MEXICANA.

11 DE MARZO DICTAMEN

QUE CONTIENE EL PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAEL ARTÍCULO 269 BIS QUE CONSISTE EN ESTABLECER QUE PERSONA DE CUALQUIER SEXO, SERÁ SANCIONADO CUANDO SE REALICE CON LA AMENAZA DE CASUSAR A LA VICTIMA ALGÚN MAL, RELACIONADO AL RESPECTO CON LA ACTIVIDAD QUE LOS VINCULE, SEA LABORAL DOCENTE, DOMÉSTICA, O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE, CON UNA SANCIÓN DE SEIS MESES A DOS AÑOS DE PRISIÓN Y DE 120 A 240 DÍAS DE MULTA; Y SÍ FUESE SERVIDOR PÚBLICO SE LE DESTITUIRÁ DEL CARGO Y SE LE INHABILITARÁ POR EL MISMO TIEMPO DE LA PENA IMPUESTA.

11 DE MARZO DICTAMEN

DICTAMEN QUE CONTIENE EL PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY FEDERAL DE CONSULTA POPULAR. LA LEY FEDERAL DE CONSULTA POULAR CONTRIBUIRÁ A FORTALECER LOS MECANISMOS QUE PERMITAN A LA SOCIEDAD EJERCER SUS DERECHO A EXPRESAR SU OPINIÓN SOBRE TEMAS TRASCEDENTALES PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS, SIENDO FACTOR DETERMINANTE EN LA TOMA DE DECISIONES Y EN LA EJECUCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS POR PARTE DE LAS AUTORIDADES LO QUE REPRESENTA UN AVANCE IMPORTANTE PARA CONSOLIDAR NUESTROS SISTEMA DEMOCRÁTICO.

21 NOVIEMBRE

DICTAMEN CON PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA AL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES A REALIZAR LAS GESTIONES DIPLOMATICAS CONDUCENTES CON EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PARA QUE SE IMPLEMENTEN POLITICAS Y ACCIONES QUE REDUNDEN EN LA CALIDAD DE ESPACIO Y PROCEDIMIENTOS EN LOS TRAMITES DE INTERNAMIENTO DE VIAJEROS QUE INGRESEN LEGALMENTE A ESE PAIS A TRAVÉS DE LA FRONTERA CON NUESTRO PAIS, CON EL COMPROMISO DE RECIPROCIDAD.

20 NOVIEMBRE

PROPONE FACULTAR A LA SEP PARA QUE PROMUEVA ACCIONES QUE IDENTIFIQUEN, PREVENGAN Y COMBATAN LA VIOLENCIA ESCOLAR EN CUALQUIERA DE SUS MANIFES-TACIONES DE MANERA COORDINADA CON LA SECRETARIA DE SALUD, BUSCANDO DE ESTA FORMA, DELIMITAR CRITERIOS TECNICOS Y CIENTIFICOS QUE OTORGUEN CERTEZA EN ELDIAGNISTICO E IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS QUE CIMPLAN PUNTUALMENTE LOS FINES ANTES MENCIONADOS.

14 NOVIEMBRE

PROPONE ROBUSTECER LA RESPONSABI-LIDAD DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS EN EL OTORGAMIENTO O INCREMENTO EN LA LINEA DE CREDITO, PARA LO CUAL, SE PLANTEA INTEGRAR EN LA LEY PARA LA TRANSPARENCIA Y ORDENAMIENTO DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS, LA OBLIGACION DE RECABAR LA RATIFICACION DEL SOLICITAN-TE, A TRAVES DE LA MANIFESTACION ESPRE-SA DE LA VOLUNTAD, MEDIANTE FIRMA AUTOGRAFA O ELECTRONICA, CON EL FIN DE GARANTIZAR LA TRANSPARENCAI, LA EFI-CIENCIA DEL SISTEMA DE PAGOS Y PROTEGER LOS INTERESES DEL PUBLICO.

12 NOVIEMBRE

PROPOSICION CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE EL SENADO DE LA REPUBLICA EXHORTA A LA SECRETARIA DE SALUD, DE QUE SEAN INCORPORADOS AL CATALOGO UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD, LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA Y LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA Y A LA CAMARA DE DIPUTADOS SOLICITAR RECURSOS SUFICIENTES PARA EL FONDE DE PROTECCION CONTRA GASTOS CATASTROFICOS .

12 NOVIEMBRE

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA UNA FRACCION AL ART. 6 DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, CON LA FINALIDAD DE REGULAR LA VIOLENCIA OBSTETRICA EN NUESTRO PAIS.

7 NOVIEMBRE

PROPOSICION CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE EL SENADO DE LA REPUBLICA, EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA TITULAR DE LA SECRETARIA DE SALUD, IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA DE POLITICA PUBLICA PARA CREAR UNA RED NACIONAL DE BANCOS DE LECHE MATERNA Y LLEVAR A CABO UNA CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACION SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN NUESTRO PAIS.

7 NOVIEMBRE

PROPOSICION CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE LA CAMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNION EXHORTA AL EJECUTIVO FEDERAL PARA QUE PROMUEVA ANTE LA ONU QUE EL 25 DE OCTUBRE DE CADA AÑO SE CONMEMORE EL DIA MUNDIAL DE LAS PERSONAS DE TALLA PEQUEÑA.

7 NOVIEMBRE

PROPOSICION CON PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA A LA SCT Y A CAPUFE A REALIZAR OBRAS DE MANTENIMIENTO EN EL TRAMO MONTERREY-NUEVO LAREDO DE LA CARRETERA FEDERAL 85 POR EL MAL ESTADO QUE REPRESENTA ACTUALMENTE.

5 NOVIEMBRE

PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA A LA COMISION DE PRESUPUESTO Y CUENTA PUBLICA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS A CONTEMPLAR LA ASIGNACION DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA INVESTIGACION DEL NEURODESARROLLO INFANTIL, EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOSO DE LA FEDERACION 2014.

24 OCTUBRE

MODIFICACIONES COMO LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS ELECTRÓNICOS; LA ELIMINACIÓN DEL SEGUNDO RECONOCIMIENTO; LA POSIBILIDAD DE QUE LOS IMPORTADORES Y EXPORTADO-RES REALICEN DIRECTAMENTE EL DESPA-CHO DE SUS MERCANCÍAS SIN UTILIZAR LOS SERVICIOS DE UN AGENTE ADUANAL Y, COMO CONSECUENCIA, LA ELIMINACIÓN DE LA FIGURA DEL APODERADO ADUANAL, ENTRE OTRAS.

24 OCTUBRE

REFORMA QUE SE PLANTEA LOS EJIDATARIOS PODRÁN ENAJENAR SUS DERECHOS PARCE-LARIOS A OTROS EJIDATARIOS O AVECINDA-DOS DEL MISMO NÚCLEO DE POBLACIÓN. DEBIENDO OBTENER PARA TENER VALIDEZ DE LA ENAJENACIÓN LA MANIFESTACIÓN DE CONFORMIDAD POR ESCRITO DE LAS PARTES ANTE DOS TESTIGOS, RATIFICADA ANTE NOTARIO PÚBLICO.

23 OCTUBRE

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA, POR EL QUE SE EXHORTA A LA PGR PARA QUE SE LLEVE A CABO UN ESTUDIO SOBRE EL PRO-GRAMA DE PROTECCIÓN A TESTIGOS PROTE-GIDOS Y SE INFORME AL SENADO.

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA, EL QUE CONTIENE PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA A LA PGR A LLEVAR A CABO UNA REVISIÓN INTERNE EXHAUSTIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS Y NORMAS PARA LA APLI-CACIÓN DE LAS MEDIDAS, PROVIDENCIAS Y TÉCNICAS UTILIZADAS EN SU LABOR DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA.

22 OCTUBRE

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO EN RELACIÓN A LA CREACIÓN DE PROGRAMAS, PLANES DE ESTUDIO Y CENTROS DE DESA-RROLLO DE TALENTO, HABILIDADES, CREATI-VIDAD Y CAPACIDAD INTELECTUAL DE LAS NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES.

17 OCTUBRE

REFORMA LA LEY DEL SEGURO SOCIAL, PARA ESTABLECER QUE LOS PATRONES DEBEN EN-TERAR AL IMSS DE LOS TRABAJADORES QUE SEAN DEUDORES ALIMENTARIOS, DECRE-TADOS ASÍ POR RESOLUCIÓN O CONVENIO JUDICIAL. ASIMISMO, EL IMSS CELEBRARÁ CONVENIOS CON OTRAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL DE LOS SECTORES PÚ-BLICOS FEDERAL Y ESTATAL, PARTE INTER-CAMBIO E INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL REGISTRO DE DEUDO-RES ALIMENTARIOS.

15 OCTUBRE

REFORMAS A LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.
TIENE POR OBJETO DAR CERTIDUMBRE JURÍ-DICA Y ECONÓMICA A LOS GOBIERNOS ESTA-TALES EN MATERIA DE CERTIFICACIÓN DE CUERPOS POLICIACOS. EN ESTE SENTIDO, SE PROPONE FIJAR UN PLAZO DE DOCE MESES PARA QUE LOS GOBIERNOS DE LAS ENTIDA-DES FEDERATIVAS CERTIFIQUEN AL CIEN POR CIENTO DE SUS CUERPOS POLICIACOS, DE LO CONTRARIO SERÁN SEPARADOS DEL SERVI-CIO.

10 OCTUBRE

PUNTO DE ACUERDO A SEGOB. EXHORTA A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN A QUE EN COORDINACIÓN CON LAS 32 ENTIDADES FE-DERATIVAS DEL PAÍS, SE ESTABLEZCAN LOS MECANISMOS NECESARIOS A FIN DE ACTUA-LIZAR DE MANERA EFICAZ LOS ATLAS DE RIESGOS DE CADA ESTADO.

8 OCTUBRE

PUNTO DE ACUERDO DE LA SECRETARÍA DE SALUD.
EXHORTA A LA SRÍA. DE SALUD, PARA QUE EN COORDINACIÓN CON LA SEP, SE DISEÑE E IMPLEMENTE EN LOS NIVELES DE EDUCA-CIÓN BÁSICA, MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR, PROGRAMAS DE PREVENCIÓN, SENSIBILI-ZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS, EN ESPECIAL LA ANOREXIA Y BULIMIA.

8 OCTUBRE

REFORMAS A LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN.
PROPONE EL ESTABLECIMIENTO DE LA DEFI-NICIÓN Y LÍMITES CONCEPTUALES DEL DES-PLAZAMIENTO INTERNO, QUE PERMITA EL DI-SEÑO DE POLÍTICAS CON PERSPECTIVA TRANSVERSAL E INTEGRAL PARA RECONS-TRUIR LOS TEJIDOS SOCIALES Y PREVENIR LA SITUACIÓN ADVERSA QUE VIVEN CIENTOS DE MILES DE MEXICANOS QUE SON AFECTADOS Y ADEMÁS UN REGISTRO NACIONAL DE PER-SONAS DESPLAZADAS INTERNAS QUE PER-MITA CONOCER EL NÚMERO DE POBLACIÓN NACIONAL EN ESA SITUACIÓN.

3 OCTUBRE

LA INICIATIVA TIENE FINALIDAD DE ESTABLE-CER OBJETIVOS ESPECÍFICOS DENTRO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, ASI COMO COMPETENCIAS CLARAS AL CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL E IMPLEMENTANDO MEDIDAS INMEDIATAS DE SOLUCIÓN AL PRO-BLEMA DEL SUICIDIO EN MÉXICO.

1 OCTUBRE

INICIATIVA QUE REFORMAR LA FRACC. VI DEL ART. 115 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PARA CREAR RESERVAS INTRAURBANAS PARA QUE SE DESTINEN AL DESARROLLO DE VI-VIENDA SOCIAL, COMO PARTE DE UNA POLÍ-TICA DE ESTADO QUE AYUDE A LOGRAR UN MEJOR DESARROLLO URBANO Y ORDENA-MIENTO DEL PAÍS.

26 SEPTIEMBRE

PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA AL INEGI A DISEÑAR Y APLICAR  LOS INSTRUMENTOS NECESARIOS PARA GENERAR LA INFORMA-CIÓN ESTADISTICA SOBRE LAS CONDICIONES DE LA VIVIENDA EN MEXICO

24 SEPTIEMBRE

PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA A LA CAMARA DE DIPUTADOS A  QUE EL PRESU-PUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA 2014, SE CONSIDEREN LOS RECURSOS CORRESPONDIENTES  A LA AMPLIACIÓN DE LA LINEA 3 DEL METRO, EL PROYECTO MONTERREY VI Y LA CONSTRUCCIÓN DE HOSPITALES EN GRAL. ESCOBEDO, GARCIA Y JUAREZ NUEVO LEÓN.

19 SEPTIEMBRE

PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL.
TIENE COMO OBJETIVO TRES PROPÓSITOS: FORTALECER LA INDEPENDENCIA DEL CONEVAL; AJUSTAR UAN SERIE DE CATE-GORÍAS EN RELACIÓN CON LA MEDICIÓN DE LA POBREZA Y LA EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS; Y ESTABLECER LAS BASES DE OPERACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS Y ACCIONES DE LA POLÍTICA SOCIAL.
 

19 SEPTIEMBRE

FISCAL.PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ART. 44 DE LA LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES. PRETENDE REFORZAR LAS DISPOSICIONES EXISTENTES PARA EL CASO DE LA INHIBICIÓN DE SEÑALES DE TELEFONÍA CELULAR DENTRO DE LOS CENTROS DE READAPTACIÓN SOCIAL, OBLIGANDO A LOS CONCESIONARIOS A INHIBIR DE MANERA EFECTIVA, Y EN SU CASO, A NO INCREMENTAR LA POTENCIA DE RADIA-CIÓN EN DICHOS CENTROS.

 

18 SEPTIEMBRE

PROYECTO DE DECRETO QUE ADICIONA UN PÁRRAFO ART. 16 DE LA CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
PROPONE REGULAR EL USO DE DATOS CON-TENIDOS EN MEDIOS ELECTRÓNICOS O INS-TRUMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMA-CIÓN, A EFECTO DE REGULAR LA ACTUACIÓN DE  LOS DIVERSOS CUERPOS POLICIACOS Y EL MINISTERIO PÚBLICO, EN SU ACTIVIDAD IN-VESTIGADORA, PARA UNA EFICAZ IMPARTI-CIÓN DE JUSTICIA.

18 SEPTIEMBRE

PROYECTO DE DECRETO.
PROPONE QUE LA SECRETARIA DE SALUD ESTABLECERÁ LOS LINEAMIENTOS A QUE DEBERÁN SUJETARSE EL EXPENDIO Y DISTRI-BUCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PREPA-RADOS Y PROCESADOS DENTRO DE LA ES-CUELA, EN CUYA ELABORACIÓN SE CUM-PLIRÁN LOS CRITERIOS NUTRIMENTALES QUE PARRA TAL EFECO DETERMINE. ESTAS DISPO-SICIONES DE CARÁCTER GENERAL COM-PRENDERÁN LAS EGULACIONES QUE PROHÍ-BAN LOS ALIMENTOS QUE NO FAVOREZCAN LA SALUD DE LOS EDUCANDOS Y FOMENTEN AQUELLOS DE CARÁCTER NUTRIMENTAL.

12 SEPTIEMBRE

PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL GOBERNADOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Y AL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE DICHO ESTADO, PARA QUE INCLUYAN DENTRO DE LOS SISTEMAS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS Y DEPORTIVOS ESTATALES, A LA PRIMER ESCUELA DE FÚTBOL Y OFICIOS, Y PARA QUE GESTIONEN ANTE EL GOBIERNO FEDERAL, SU INCLUSIÓN EN EL PRÓXIMO PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN QUE SEA DISCUTIDO Y APROBADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y PUEDA SER INSTRUMENTADO A PARTIR DEL PRÓXIMO EJERCICIO FISCAL.

12 SEPTIEMBRE

REFORMAS A LA LEY GENERAL DE POBLACION.
ESTABLECER EL MARCO NORMATIVO DE GARANTÍAS QUE PERMITA ATENDER A LA POBLACIÓN DESDE EL ORIGEN Y TRÁNSITO DEL DESPLAZAMIENTO, HASTA EL REGRESO O EN SU CASO REUBICACIÓN DEL ASENTAMIENTO DEL NÚCLEO DE POBLACIÓN, EN TERRITORIO DIVERSO, PREVINIENDO CUALQUIER FORMA DE HOSTILIDAD QUE REDUNDE EN LA REVICTIMIZACIÓN. 

5 SEPTIEMBRE

PUNTO DE ACUERDO DE LA COMISION DE ATENCION A GRUPOS VULNERABLES.
EXHORTAR A LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO A DISEÑAR Y FORTALECER LOS MECANISMOS Y ESTRATEGIAS TENDIENTES A GENERAR Y DIFUNDIR EL USO RESPONSABLE DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN COMO ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA PORNOGRAFIA INFANTIL.

5 SEPTIEMBRE

PUNTO DE ACUERDO DE LA COMISIÓN IGUALDAD DE GENERO.
EXHORTA A LOS CONGRESOS ESTATALES QUE AÚN NO HAN TIPIFICADO EN SU LEGISLACIÓN PENAL EL DELITO DE FEMINICIDIO A QUE PROCEDAN A REALIZAR LAS ACCIONES LEGISLATIVAS CORRESPONDIENTES.

 

5 SEPTIEMBRE

REFORMAS DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLOGICO Y LA PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE.
TIENE COMO OBJETIVO PLASMAR EN LEY CUATRO PRINCIPIOS OBLIGATORIOS PARA LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES POTENCIALMENTE CONTAMINADORAS.
1.- PRESENTACIÓN DE SEGUROS Y COBERTURAS DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL.
2.-ESTOS SEGUROS Y COBERTURAS SE PRESENTEN COMO MEDIDAS PRECAUTORIAS O DE SEGURIDAD, EN BASE A TRES INDICADORES.
3.-SE ESTABLECEN SANCIONES ADMINISTRATIVAS EJEMPLARES.
4.- SE AGREGA EL PRINCIPIO DE IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL, OBLIGANDO A CUALQUIER PERSONA QUE CONTAMINE O DETERIORE EL AMBIENTE A PAGAR LOS DAÑOS CAUSADOS.

 

3 SEPTIEMBRE

REFORMAS DE LA LEY PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. PROPONE RECONOCER LA OBLIGACIÓN QUE TIENEN LOS PADRES, DE DAR IDENTIDAD A SUS HIJOS, AL OTORGAR UN NOMBRE Y LOS APELLIDOS DE LOS MISMOS Y A SER INSCRITO INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE SU NACIMIENTO EN EL REGISTRO CIVIL; SE PROPONE EN EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, INCLUIR LA GRATITUD PARA LA EXPEDICIÓN DE LAS ACTAS DE NACIMIENTO Y EVITAR EL REGISTRO TARDÍO.

 

3 SEPTIEMBRE

REFORMAS DE LA LEY PARA LA TRANSPARECIA Y ORDENAMIENTO DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS. PROPONE QUE TANTO LAS ENTIDADES FINANCIERAS COMO COMERCIALES, CUANDO DETERMINEN SUS COMISIONES, POR LA PRESTACIÓN DE SUS SERVICIOS, ESTÁS SOLAMENTE LAS PUEDAN FIJAR DE COBRO ÚNICO O DE COBRO MENSUAL

Please reload

bottom of page